Costo total de propiedad o Total cost of Ownership (TCO)

Es muy probable que su empresa no se dedique a la administración de centros de datos, sin embargo, gasta una cantidad significativa de tiempo y dinero haciendo precisamente eso. Amazon Web Services (AWS) proporciona una forma de adquirir y usar infraestructura a demanda, de modo que pague solo por lo que consume, tal y como lo hace con un recibo de luz o agua. Esto permite que el negocio tenga más recursos para que pueda innovar, expandirse más rápido y estar mejor posicionado para aprovechar las nuevas oportunidades sin tener que preocuparse por la administración de la infraestructura o diferir dicha actividad a un tercero.

Pero ¿cómo saber si me conviene migrar mi infraestructura tecnológica, mi centro de datos o mis aplicaciones en sitio (on premise) a AWS? ¿Cómo puedo comparar costos de mi solución actual contra ofertas en la nube como lo son Infrastructure as a Services (IaaS), Platform as a Service (PaaS) o Software as a Service (SaaS)? La respuesta está en un concepto llamado Costo total de propiedad (TCO por su traducción al inglés)

En este artículo comentaremos y explicaremos el concepto de TCO y su utilidad en la decisión de moverse a IaaS.

Pero primero, ¿qué es el TCO?

El TCO se define como el costo inicial de compra de un producto, más los gastos de operación y/o mantenimiento. Para calcularlo hay que entender qué gastos van más allá del precio al cual adquirir un bien, es decir los costos a corto, mediano y largo plazo. Un TCO más bajo ofrece un mayor valor a lo largo del tiempo.

Veamos esto en un ejemplo coloquial:

¿Cuánto cuesta realmente un auto? El dueño no paga solamente su precio de venta, también tiene que encargarse de cubrir trámites de registro ante las instancias de gobierno, seguro del auto, gasolina, mantenimientos preventivos, etc.

Lo mismo sucede con un centro de datos, su costo total de propiedad no radica solamente en el monto que se paga al momento de adquirir servidores o algún otro elemento de infraestructura, también hay que considerar tanto gastos de operación como de mantenimiento y algunos de ellos podrían estar ocultos.

TCO en el área de Tecnologías de Información (TI) es un desafío mayor para gran parte de las empresas.

AWS ofrece un modelo y herramientas que permiten analizar y comparar el TCO de infraestructuras de TI en sitio contra el TCO en Amazon Web Services.

Aspectos que componen el TCO de un centro de datos

Para calcular el TCO se deben considerar los siguientes factores:

  • Servidores, redes, hardware. Normalmente al momento de realizar la compra de servidores no se conoce de antemano la capacidad de cómputo real necesaria de las aplicaciones y servicios de información, por lo que los recursos pueden estar sobrados (gasto innecesario) o cortos lo cual requiere un gasto adicional a corto o mediano plazo, además de que se necesita inversión inicial fuerte tanto para equipo de cómputo como de redes. AWS permite utilizar herramientas para comparar instancias de cómputo en Amazon contra servidores propiedad de los clientes.
  • Sistemas operativos y virtualización de software. Empresas que no están AWS deben manejar ellas mismas sus sistemas operativos y su software de virtualización incluyendo soporte y actualizaciones.
  • Renta o compra de espacios. Esto es normalmente un gasto mayor, especialmente si se requiere comprar o rentar una propiedad o piso para ello.
  • Electricidad y equipos de enfriamiento. Esto es necesario para mantener constante la temperatura en el centro de datos.
  • Personal de soporte y mantenimiento al centro de datos. El análisis de TCO debe incluir el costo que significa contratar personal para administrar el centro de datos y su seguridad tanto física como lógica.
  • Redundancia en almacenamiento de datos. Usualmente se deben utilizar múltiples centros de datos para mantener segura la información en casos de desastre y poder así minimizar el riesgo de pérdida de información. Cada centro de datos requerirá su propio equipo eléctrico e infraestructura de redes.

¿Cómo se puede bajar el TCO con AWS?

  • Se reemplaza el costo por adelantado de bienes al no requerir el pago total inicial que se haría por ejemplo en la compra de un servidor.
  • Utiliza economías de escala, de modo que entre más se consume, más bajos son los precios.
  • Ofrece diferentes opciones en modelos de precios para soportar cargas de trabajo variables.
  • Permite crecer y reducir los recursos bajo demanda.

Y tú, ¿Sabes cuánto pagas por tu infraestructura actual incluyendo servidores, administración de redes (incluyendo cableado), almacenamientos, seguridad física y virtual, personal que administra el site (ingenieros de redes, DBAs, sys admin, etc.), energía eléctrica para los servidores y el sistema de enfriamiento, renta de piso, etc.? ¡Cámbiate a AWS y elimina muchos de estos gastos!

Suscríbete a nuestro newsletter

Explora nuestras entradas de blog.

Migración
Angel Soto

Estrategias de migración a la nube

Dentro del proceso de migración a la nube puedes encontrarte con distintos caminos los cuales te llevarán a situaciones y resultados que seguramente funcionarán, lo

Read More »
Amazon Web Services
Angel Soto

AWS y Viniza para PyMEs

En esta entrada de blog vamos a explicar la mayor cantidad de beneficios que puede tener una empresa pequeña y mediana en la nube de

Read More »

Viniza Technologies SA de CV

Somos una empresa nacida en la nube, adoptamos AWS como la tecnología de la nube con la que ayudamos a las empresas a lograr sus objetivos tecnológicos.

Servicios

Artículos recientes

Copyright © 2021 Viniza Technologies SA de CV | Todos los Derechos Reservados | Aviso de privacidad.