
Una de las principales preocupaciones más grandes que tienen los administradores de nube es sobre el consumo mensual de los recursos.
¿Cómo controlar que la factura no llegue muy alta el próximo mes?
Sin duda es un tema muy importante ya que el negocio depende de la infraestructura tecnológica para operar pero a los costos adecuados.
Existen maneras de optimizar el consumo de nuestra infraestructura en la nube, tales el marco de “La buena arquitectura” de AWS (Well Architected Framework) en su apartado de optimización de costos “Trusted Advisor” sin embargo, un punto es optimizar y otro distinto es conocer la facturación al día de hoy y poder tomar acciones en caso de algún imprevisto.
Una de las herramientas utilizadas en la nube de AWS para protegernos ante incremento de utilización en los recursos se llama CloudWatch.

Con CloudWatch se realiza un monitoreo a la facturación a través de API’s y se puede establecer alarmas de consumo por servicio, de esta manera podrás tomar acciones una vez que la alerta nos indique sobre algún umbral superado.
Esta herramienta es esencial en la operación de nube ya que nos permite crear una estrategia para atender distintos escenarios.
Adicionalmente, para optimizar recursos se recomienda ampliamente ejercer el Marco de Buena Arquitectura ya que se establecen mejores prácticas que constan, por ejemplo, apagar recursos que no se utilicen en ciertos horarios o establecer permisos a ciertas personas para que sólo ellos puedan agregar servicios a la facturación.
Además, comprender la facturación es un buen ejercicio que como Partner de AWS te podemos ayudar a identificar los servicios y su peso en tu factura, por ejemplo que en ocasiones se olvida que el tráfico fluye hacia afuera de AWS a Internet y esto genera un costo. Algo rápido y de provecho que se puede hacer es revisar el detalle de la última factura de consumo de AWS y validar partida por partida los cargos que se están ejecutando.
Si bien la facturación en la nube puede ser variable, es un hecho que podemos controlar la inversión según sea conveniente.
Y ¿Qué esperas?
¡Migrate a la nube! Nosotros te llevamos 🙂
Suscríbete a nuestro newsletter
Explora nuestras entradas de blog.

¿Qué tipos de empresas deberían contar con cultura DevOps?
La implementación de una cultura de trabajo es cada día más relevante en las organizaciones Mexicanas que desean destacar en un mercado competitivo, sin duda

Incrementa la velocidad y agilidad con AWS
Con la nube de Amazon Web Services los recursos TI están a tan solo unos clics de distancia. Esta funcionalidad es pilar en la nube

¡Deja de adivinar la capacidad de cómputo en tu centro de datos!
¿Has comprado servidores en tu centro de datos para darte cuenta muy pronto que necesitabas más capacidad? Que tal si te has dado cuenta de

Estrategias de migración a la nube
Dentro del proceso de migración a la nube puedes encontrarte con distintos caminos los cuales te llevarán a situaciones y resultados que seguramente funcionarán, lo

AWS y Viniza para PyMEs
En esta entrada de blog vamos a explicar la mayor cantidad de beneficios que puede tener una empresa pequeña y mediana en la nube de

¿Cómo controlar el consumo de la nube?
Una de las principales preocupaciones más grandes que tienen los administradores de nube es sobre el consumo mensual de los recursos. ¿Cómo controlar que la
Categorías
Tags
Viniza Technologies SA de CV
Somos una empresa nacida en la nube, adoptamos AWS como la tecnología de la nube con la que ayudamos a las empresas a lograr sus objetivos tecnológicos.
Servicios
- DevOps
- Migraciones
- Contenedores
- Bases de datos
- Almacenamiento
- Marco de buena arquitectura
Artículos recientes
- ¿Cómo controlar el consumo de la nube?
- ¿Cómo controlar el consumo de la nube?
- ¿Cómo controlar el consumo de la nube?
- ¿Cómo controlar el consumo de la nube?
- ¿Cómo controlar el consumo de la nube?